Tras cinco años colocada en una de las finca en las que no puede ser bien atendido, decidimos cambiarlo de lugar, tras un exhaustivo metido de sacado, ya que la raiz que tenia estaba bien profunda debido a que en la fechas estivales pasaba mucho periodo sin regarse lo hemos colocado en el huerto en el cual esta bien atendido. Cuando este año fue plantado en enero procuramos que el suelo fuera bueno, estubiese bien abonado con estiercol y que no se apretara la tierra. En cuanto al agua no hizo falta regarlo debido a las lluvias. Como regalo se cuajo de flores este año cuando broto, estaba increiblemente pero en esos dias son en los que cayo unas cuantas heladas y la verdad es que no nos habiamos fijado hasta que se le fueron cayendo las flores y no ha cuajado ninguna. El frio hizo que se fueran marchitando las flores y que con el tiempo se han caido, al menos es nuestra teoria, ya que la otra es que haria falta otro polinizador pero en años anteriores les habia cuajado alguna flor sin necesidad de otras variedades.
Introducción : Para aquellos que no lo conozcáis el rulado es una acción agrícola que consiste en pasar un rulo sobre la tierra con el fin de asentar los terrones y las piedras para las labores que se lleven posteriormente. Esta acción se lleva a cabo tanto en siembras en las que la semilla ya ha nacido, como en aquellas en las que la siembra esta recientemente incorporada a la tierra. Tiene unos grandes beneficios que no solo se traducen en comodidad en las labores posteriores, como veremos a continuación. Beneficios y efectos: El primer de los beneficios que podemos decir es como ya hemos nombrado anteriormente el asentado de piedras y tierra para una posterior labor a realizar, ya sea cura, siega o empacado. Sin embargo no solo se queda ahí, esta labor también se realiza para beneficio de las plantas, un rulado tras la siembra hace que la semilla quede mas apretada en la tierra y favorezca...
Comentarios
Publicar un comentario