Este es un gran punto a favor del ganadero y cada uno tiene sus métodos de elección, normalmente este método suele basarse en los fenotipos de los parentales mas la suma de la propia ternera, lo que hace una puntuación que desmarque a ser sementala o no. En mi caso lo primero que descarto son las hembras de los parentales cruzados, es decir las hijas de madres cruzadas, esto se debe a que en ganado cruzado debe proceder de una linea de cruce de razas pura. Con ello evitamos problemas de consanguinidad, de fertilidad y de desarrollo. Una vez que tenemos el ganado a elegir debemos fijarnos en los parentales, en este caso en la madre, buscaremos buena producción de leche, buen desarrollo de la cria y posteriormente la nobleza y tranquilidad en el manejo, aunque esto ultimo es menos destacarle. En el ganado puro es similar, debemos hacer una criba mas grande, ya que evitaremos dejar aquellas hembras con pocas condiciones, defectos y fenotipos que no cumplan, ademas de retirar aquellas hembras en las que su progenitora cumple excasamente con el prototipo.
Introducción : Para aquellos que no lo conozcáis el rulado es una acción agrícola que consiste en pasar un rulo sobre la tierra con el fin de asentar los terrones y las piedras para las labores que se lleven posteriormente. Esta acción se lleva a cabo tanto en siembras en las que la semilla ya ha nacido, como en aquellas en las que la siembra esta recientemente incorporada a la tierra. Tiene unos grandes beneficios que no solo se traducen en comodidad en las labores posteriores, como veremos a continuación. Beneficios y efectos: El primer de los beneficios que podemos decir es como ya hemos nombrado anteriormente el asentado de piedras y tierra para una posterior labor a realizar, ya sea cura, siega o empacado. Sin embargo no solo se queda ahí, esta labor también se realiza para beneficio de las plantas, un rulado tras la siembra hace que la semilla quede mas apretada en la tierra y favorezca...
Comentarios
Publicar un comentario