En esta entrada hemos estado comprobando cual es la medida mas aprovechable por los animales para su cebado y que produce mayor rendimiento en los terneros. Lo bueno de producir tu propia harina es que sabe cuales son los componentes de la mezcla, sabes que no contiene barreduras, ni nada que dañe a los animales y que puedes aumentar o disminuir la dosis de algún componente para optimizar la harina. En este caso lo que hemos jugado es con el grado de molienda, hemos probado con las cribas de 2 mm y con las de 6 mm. Con ello lo que hemos probado es que en el primero de los casos el grano de harina es totalmente molida, mientras que con un tamiz de 6mm tenemos una harina con algún grano entero y de menor molienda. Tras dos semanas de pruebas con ambas combinaciones hemos visto que los terneros comen una mayor cantidad de harina de grano mas molido y desperdician menos harina, haciendo que su engorde sea mejor ya que asimilan mejor la harina de cebo.
Introducción : Para aquellos que no lo conozcáis el rulado es una acción agrícola que consiste en pasar un rulo sobre la tierra con el fin de asentar los terrones y las piedras para las labores que se lleven posteriormente. Esta acción se lleva a cabo tanto en siembras en las que la semilla ya ha nacido, como en aquellas en las que la siembra esta recientemente incorporada a la tierra. Tiene unos grandes beneficios que no solo se traducen en comodidad en las labores posteriores, como veremos a continuación. Beneficios y efectos: El primer de los beneficios que podemos decir es como ya hemos nombrado anteriormente el asentado de piedras y tierra para una posterior labor a realizar, ya sea cura, siega o empacado. Sin embargo no solo se queda ahí, esta labor también se realiza para beneficio de las plantas, un rulado tras la siembra hace que la semilla quede mas apretada en la tierra y favorezca...
Comentarios
Publicar un comentario