Este año no se cual ha sido el motivo pero si nos fijamos en aquellos trigales o cebadas en los que se ha curado con herbicidas vemos que hay muchas plantas afectadas por el liquido. Podiamos suponer que es que se les ha ido la mano con las curas, liquido mal mezclado, mucha aplicacion, aplicacion sobre la infeccion de la roya, no se pero es demasiado raro que aparezcan mas afecciones en donde se ha curado para la hierba que en aquellos donde no se ha tratado. Hace unos años el que vendia el producto decia que si no tenian abonado es mejor no curar ya que ataca a la planta o se ve afectada, no se si tendra algo que ver, porque no es que estuviera muy cualificado, ya que al regulador del pH o mojante como el lo llama no sabia para que se echaba. El caso es que vemos bastante hojas afectadas, puede que sea por la afectacion de la roya, pero el color suele ser diferente y destaca mas, cuando llegue el espigado es cuando mas nos daremos cuenta de lo que tenemos.
Introducción : Para aquellos que no lo conozcáis el rulado es una acción agrícola que consiste en pasar un rulo sobre la tierra con el fin de asentar los terrones y las piedras para las labores que se lleven posteriormente. Esta acción se lleva a cabo tanto en siembras en las que la semilla ya ha nacido, como en aquellas en las que la siembra esta recientemente incorporada a la tierra. Tiene unos grandes beneficios que no solo se traducen en comodidad en las labores posteriores, como veremos a continuación. Beneficios y efectos: El primer de los beneficios que podemos decir es como ya hemos nombrado anteriormente el asentado de piedras y tierra para una posterior labor a realizar, ya sea cura, siega o empacado. Sin embargo no solo se queda ahí, esta labor también se realiza para beneficio de las plantas, un rulado tras la siembra hace que la semilla quede mas apretada en la tierra y favorezca...
Comentarios
Publicar un comentario