La verdad es que no me hubiese dado cuenta de que estando a mediados de septembre el mesto tendria las bellotas como se tendrian a primeros de mayo sino hubiese sido por la rama que corte para darle el capricho a la vaca. Ya este año he visto a varias encinas con las bellotas mas grandes o mas pequeñas para la epoca en la que estamos, e incluso encinas que tienen las bellotas pintonas sin haber caido aun ni una gota, pero mirar una rama y ver las bellotas cuajadas de hace poco mas de un mes estando en septiembre no lo habia visto nunca. Este año habia sido muy raro la verdad, porque es el primero que se ve que la encina no limpiaba, que la denominada candelita se quedaba pegada en la encina y pasaba meses ahi pegada, cuando lo mas normal es que en el mes de mayo ya este limpia. Pero no solo me llama la curiosidad que tenga bellotas ahora, sino que tambien esta cuajadito de ellas, tiene muchas, quizas sea cosa del año seco que hemos tenido.
Introducción : Para aquellos que no lo conozcáis el rulado es una acción agrícola que consiste en pasar un rulo sobre la tierra con el fin de asentar los terrones y las piedras para las labores que se lleven posteriormente. Esta acción se lleva a cabo tanto en siembras en las que la semilla ya ha nacido, como en aquellas en las que la siembra esta recientemente incorporada a la tierra. Tiene unos grandes beneficios que no solo se traducen en comodidad en las labores posteriores, como veremos a continuación. Beneficios y efectos: El primer de los beneficios que podemos decir es como ya hemos nombrado anteriormente el asentado de piedras y tierra para una posterior labor a realizar, ya sea cura, siega o empacado. Sin embargo no solo se queda ahí, esta labor también se realiza para beneficio de las plantas, un rulado tras la siembra hace que la semilla quede mas apretada en la tierra y favorezca...
Comentarios
Publicar un comentario