Una vez llegado el otoño y tras las primeras aguas caídas debemos de comenzar a hacer un buen barbecho a los frutales. Con ello lo que conseguiremos ademas de quitar la nueva hierba que viene naciendo es que los frutales reciban el agua en las raíces, se filtre para cuando la necesiten en las épocas de escasez. También es el momento de aplicar los estiércoles y algún abonado, no debe ser excesivo ya que podemos provocar la perdida de la viveza de los arboles, el secado por la aplicación de demasiado nitrógeno. Para aquellos arboles de hoja caduca solo procederemos a una labor de barbecho y en algún caso aplicación de estiércol, el abono no es necesario ya que el árbol entrara en fase de invierno en el que no captara los nutrientes. Debemos asegurarnos que si son arboles pequeños o débiles, es decir finos troncos y ramas colocar un tutor que haga de apoyo para los días de viento.
Introducción : Para aquellos que no lo conozcáis el rulado es una acción agrícola que consiste en pasar un rulo sobre la tierra con el fin de asentar los terrones y las piedras para las labores que se lleven posteriormente. Esta acción se lleva a cabo tanto en siembras en las que la semilla ya ha nacido, como en aquellas en las que la siembra esta recientemente incorporada a la tierra. Tiene unos grandes beneficios que no solo se traducen en comodidad en las labores posteriores, como veremos a continuación. Beneficios y efectos: El primer de los beneficios que podemos decir es como ya hemos nombrado anteriormente el asentado de piedras y tierra para una posterior labor a realizar, ya sea cura, siega o empacado. Sin embargo no solo se queda ahí, esta labor también se realiza para beneficio de las plantas, un rulado tras la siembra hace que la semilla quede mas apretada en la tierra y favorezca...
Comentarios
Publicar un comentario