Muchos sabemos que el trabajo nocturno por el verano es mejor que con la temperatura, creen que solo por comodidad y rendimiento se hacen la labor de enfardado por la noche, pero no es así. En primer lugar debemos destacar que con la caída de la temperatura baja el punto de roció haciendo que por la madrugada caiga lo que se denomina marea. Esta marea suaviza la paja y hace que no solo consigamos mas kilos de paja con mejor presión, sino que se quede mas unida y con mejor rendimiento. Si ademas de mas kilos por alpacas con menor esfuerzo podemos decir que el ganado lo come mejor estamos ganando en calidad y cantidad y eso es lo que importa. Podemos hacer la prueba, echar a nuestro ganado, ya sean vacas, ovejas, cabras o caballos una alpaca realizada con marea en la que el forraje este unido, no se haga mil trozos al cortar las cuerdas y una alpaca realizada con la calor y veremos que donde cae la primera solo queda el suelo y la segunda se aprovecha mucho peor. También tenemos la facilidad de echarla, una alpaca bien apretada se echa mucho mejor que una floja o fofa.
Introducción : Para aquellos que no lo conozcáis el rulado es una acción agrícola que consiste en pasar un rulo sobre la tierra con el fin de asentar los terrones y las piedras para las labores que se lleven posteriormente. Esta acción se lleva a cabo tanto en siembras en las que la semilla ya ha nacido, como en aquellas en las que la siembra esta recientemente incorporada a la tierra. Tiene unos grandes beneficios que no solo se traducen en comodidad en las labores posteriores, como veremos a continuación. Beneficios y efectos: El primer de los beneficios que podemos decir es como ya hemos nombrado anteriormente el asentado de piedras y tierra para una posterior labor a realizar, ya sea cura, siega o empacado. Sin embargo no solo se queda ahí, esta labor también se realiza para beneficio de las plantas, un rulado tras la siembra hace que la semilla quede mas apretada en la tierra y favorezca...
Comentarios
Publicar un comentario