En muchos lugares tras acabar con el periodo de recogida de grano y de paja de las siembra se suele hacer el barbecho de las tierras. En muchas ocasiones el tiempo suele hacer caer alguna tormenta que hace que las tierras se aflojen y se haga mejor y mas rapido, pero en otras ocasiones la tierra debe laborearse a hierro y gasoil. Muchos se preguntan porque no esperar para hacer esta labor si una vez mojada se laborea mejor y la expliacion es muy sencilla. Desde el punto de vista agricola y biologico en el caso de mover la tierra en el verano conseguimos que se oxigene y que el resto de rastrojo que ha quedado sobre la tierra pase a las capas mas bajas donde sera degradado. Con ello lo que se consigue es que esos restos actuen de abono para las proxima cosecha y asi cuando ya se vaya a laborear este mejor. Ademas conviene romper la tierra ya que con las primeras aguas se filtraran mejor y conseguiran que las labores sean mas profundas y con un menor coste.
Introducción : Para aquellos que no lo conozcáis el rulado es una acción agrícola que consiste en pasar un rulo sobre la tierra con el fin de asentar los terrones y las piedras para las labores que se lleven posteriormente. Esta acción se lleva a cabo tanto en siembras en las que la semilla ya ha nacido, como en aquellas en las que la siembra esta recientemente incorporada a la tierra. Tiene unos grandes beneficios que no solo se traducen en comodidad en las labores posteriores, como veremos a continuación. Beneficios y efectos: El primer de los beneficios que podemos decir es como ya hemos nombrado anteriormente el asentado de piedras y tierra para una posterior labor a realizar, ya sea cura, siega o empacado. Sin embargo no solo se queda ahí, esta labor también se realiza para beneficio de las plantas, un rulado tras la siembra hace que la semilla quede mas apretada en la tierra y favorezca...
Comentarios
Publicar un comentario