Los buenos agricultores dicen que no hay mejor mes de abril que un pozo con mucha agura y una buena linea de tubos, y la verdad es que tienen razon. En un mes de abril como el que hemos pasado en el que las precipitaciones son nulas comprobamos el rendimiento de un trigal el cual se rinde ante un riego por inundacion dejando correr el agua mientras el sueño se encharca. Tras la absorcion del agua y posteriormente la filtracion hacia los lados se va empapando el suelo y por lo tanto el riego es bastante eficaz. Hemos comprobado que durante el espigado del trigo este se comenzaba a secar por las hojas de abajo debido a la falta de precipitaciones. Con el riego en menos de una semana vemos el cambio en el color y un crecimiento de al menos dos centimetros con respecto al que no recibio el riego. Con esto queda mas que servido que el regadio en el cereal no solo produce mas grano, sino mas paja tambien.
Introducción : Para aquellos que no lo conozcáis el rulado es una acción agrícola que consiste en pasar un rulo sobre la tierra con el fin de asentar los terrones y las piedras para las labores que se lleven posteriormente. Esta acción se lleva a cabo tanto en siembras en las que la semilla ya ha nacido, como en aquellas en las que la siembra esta recientemente incorporada a la tierra. Tiene unos grandes beneficios que no solo se traducen en comodidad en las labores posteriores, como veremos a continuación. Beneficios y efectos: El primer de los beneficios que podemos decir es como ya hemos nombrado anteriormente el asentado de piedras y tierra para una posterior labor a realizar, ya sea cura, siega o empacado. Sin embargo no solo se queda ahí, esta labor también se realiza para beneficio de las plantas, un rulado tras la siembra hace que la semilla quede mas apretada en la tierra y favorezca...
Comentarios
Publicar un comentario