Lo primero que debemos de tener en cuenta es que formacion queremos para nuestros arboles, muchas personas buscan que sea facil la recogida por lo que pretenden un olivo bajo, mientras que otros como es mi caso buscamos que la cruz del arbol este as alta para proteger de los herbivoros, en este caso de las ovejas. Para ello la poda que llevo a cabo es la de las ramas mas bajas dejando asi crecer nuestro olivo lo mejor posible y evitando en todo caso que sea ramoneado por las ovejas. Esto tiene como consecuencia que mientras se esta guiando tengamos un tutor que haga que nuestro frutalno se tuerza hacia los lados y asi su crecmiento sea lo mejor posible. Comenzaremos por las ramas mas bajas, buscando la denominada cruz del arbol que es de donde parten las ramas principales. Debemos tener en cuenta que quedaremos entre dos y cuatro ramas principales, una para cada lado del arbol, siempre las mas rectas y mejor formadas. El resto de ramas que pretendamos cortar debe ser mediante corte limpio, con herramientas que no contengan infecciones de otras plantas y siempre en la epoca que sabia parada, es decir en invierno.
Introducción : Para aquellos que no lo conozcáis el rulado es una acción agrícola que consiste en pasar un rulo sobre la tierra con el fin de asentar los terrones y las piedras para las labores que se lleven posteriormente. Esta acción se lleva a cabo tanto en siembras en las que la semilla ya ha nacido, como en aquellas en las que la siembra esta recientemente incorporada a la tierra. Tiene unos grandes beneficios que no solo se traducen en comodidad en las labores posteriores, como veremos a continuación. Beneficios y efectos: El primer de los beneficios que podemos decir es como ya hemos nombrado anteriormente el asentado de piedras y tierra para una posterior labor a realizar, ya sea cura, siega o empacado. Sin embargo no solo se queda ahí, esta labor también se realiza para beneficio de las plantas, un rulado tras la siembra hace que la semilla quede mas apretada en la tierra y favorezca...
Comentarios
Publicar un comentario