Esta practica se llevo a cabo durante muchos años en la agricultura y la verdad que aunque tiene su benefico, tambien tiene perjuicios. Si nos fijamos desde el punto de vista de enfermedades e invasion por plantas no deseadas son puntos a nuestro favor, ya que el fuego destruye mucha semilla y parte de las enfermedades que pueden afectar a nuestro cultivo. Pero en el caso biologico debemos de tener en cuenta que la quema del pasto afecta a la actividad biologica del suelo, cosa que los agricultores no conocen y cren no ser importante. El suelo esta compuesto por una serie de organismos que se encargan de degracion de compuestos, oxigenacion del sueño e incluso atque a plagas de insectos. En el caso de la quema del rastrojo estos organismos se ven aterado su habitat poduciendo una disminucion en ellos y por lo tanto un menor descenso en su influencia. Debemor barajar ambas cuestiones y plantearnos si la quema es necesaria o no antes de quemar.
Introducción : Para aquellos que no lo conozcáis el rulado es una acción agrícola que consiste en pasar un rulo sobre la tierra con el fin de asentar los terrones y las piedras para las labores que se lleven posteriormente. Esta acción se lleva a cabo tanto en siembras en las que la semilla ya ha nacido, como en aquellas en las que la siembra esta recientemente incorporada a la tierra. Tiene unos grandes beneficios que no solo se traducen en comodidad en las labores posteriores, como veremos a continuación. Beneficios y efectos: El primer de los beneficios que podemos decir es como ya hemos nombrado anteriormente el asentado de piedras y tierra para una posterior labor a realizar, ya sea cura, siega o empacado. Sin embargo no solo se queda ahí, esta labor también se realiza para beneficio de las plantas, un rulado tras la siembra hace que la semilla quede mas apretada en la tierra y favorezca...
Comentarios
Publicar un comentario