Ir al contenido principal

Los naranjos


  • Introducción:
El naranjo es uno de los arboles que mas se suele colocar en las huertas, campos, parcelas  en las que hay disponibilidad de agua para regar debido a que sus frutos aguantan bastante y no suele necesitar muchas curas. Como casi la gran mayoría de los arboles que plantamos, este árbol suele colocarse en plantón, ya que muy pocos o casi ninguno son plantados a trabes de semillas. 

  • Caída de las hojas:
Como todos sabemos el naranjo es un árbol de hojas perenne, o lo que es lo mismo mantiene siempre sus hojas. Sin embargo este año al plantar varios naranjos en la parcela descubrí que a tres de los cuatro perdieron sus hojas. En un principio pensamos que se habían secado, ya fuese por falta de agua o por alguna enfermedad. A pesar de que carecían de hojas se siguieron regando, y apenas unos dos meses mas tardes volvieron a brotar. 

A finales de febrero los tres naranjos, uno de la variedad Nave y dos de la variedad Newhall perdieron por completo sus hojas. Esto ocurrió casi dos meses desde que se plantaron, primero les ocurrió a los dos Newhall y posteriormente al Nave. A pesar de esto, la variedad procedente de Valencia no ha sufrido este cambio, sigue tan verde como el primer dia.

A los dos meses de ocurrir esto comienzan a aparecer nuevos brotes en las ramas, comienzan a brotar hojas nuevas de sus ramas. Increíble, tres arboles que parecían estar secos han brotado y están echando hojas nuevas. Como experiencia biológica podemos achacarlos a que el cambio de temperatura sumado a un tiempo superior a 15 días sin ser regados han podido llevar a estos arboles a perder sus hojas y brotar posteriormente de nuevo al recuperar su necesidad de agua. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rulado

Introducción : Para aquellos que no lo conozcáis el rulado es una acción agrícola que consiste en pasar un rulo sobre la tierra con el fin de asentar los terrones y las piedras para las labores que se lleven posteriormente. Esta acción se lleva a cabo tanto en siembras en las que la semilla ya ha nacido, como en aquellas en las que la siembra esta recientemente incorporada a la tierra. Tiene unos grandes beneficios que no solo se traducen en comodidad en las labores posteriores, como veremos a continuación. Beneficios y efectos: El primer de los beneficios que podemos decir es como ya hemos nombrado anteriormente el asentado de piedras y tierra para una posterior labor a realizar, ya sea cura, siega o empacado. Sin embargo no solo se queda ahí, esta labor también se realiza para beneficio de las plantas, un rulado tras la siembra hace que la semilla quede mas apretada en la tierra y favorezca...

Anillado del cerdo:

Introducción: Muchos habréis paseado por la dehesa en tiempo de montanera y os preguntareis que eso que a los cerdos le cuelgan del hocico. Pues concretamente esa especie de aro que el cerdo tiene en el hocico se le llama anilla. Las anillas se colocan a los cerdos principalmente para evitar que estos hagan agujeros en la tierra y dañen el suelo, levantando la hierva y arrancándola. Esta labor se lleva a cabo desde hace muchos años, pero con los años se ha ido perfeccionando. Antiguamente se colocaban alambres a modo de anillas, estas alambres eran de acero y producían algunas enfermedades, ademas de que no duraban. En la actualidad se ha sustituido el materia de acero por cobre y se hacen en cadena. Para que se anillan los cerdos: Los cerdos se anillan principalmente para evitar que estos realicen agujeros en la dehesa, levantando el terreno y dando lugar a que se estropee las hiervas. Ademas de esto, el anillado mantiene al cerdo mas ocupado en la labor de comer, ya q...

El cruce del jabali

Introducción: Como buena parte de vosotros conocéis el jabalí es conocido como el cerdo salvaje. Es un animal que podemos encontrar en la mayoría de nuestras dehesas en la cual exista una gran cantidad de maleza de tamaño medio, es decir abundante jaras, retamas y zarzas. Es apreciado tanto como trofeo por los monteros como por su carne. Es un animal social, suelen moverse en piaras que son grupos de jabalines en los cuales hay una hembra dominante acompañada de varias hembras y sus crías, en la cual durante la época de apareamiento suelen ir acompañadas de machos. El jabalí esta emparentado con el cerdo ibérico, es mas pertenecen a la misma especie. El cerdo es una jabalí el cual se ha ido domesticando para el aprovechamiento por el hombre.  Pero lo que hoy nos trae aquí no es la explotación del jabalí en las dehesas, sino el cruce que se produce con el cerdo ibérico. Jabalí manso: En explotaciones de cerdos de crías en la cual hay una dehesa y las cerdas pasan algún...