- Introducción:
Una vez introducidos en el mundo de las ponedoras, una de las cosas mas importantes de debemos saber es su alimentación. En el mercado encontraremos gran abanico de cereales y piensos que podemos añadir a nuestras gallinas con el fin de que estas estén bien alimentadas y tengan una gran puesta. Lo mejor en estos casos es que si queremos que nuestros huevos tengan algo mas de calidad, es decir buscamos lo ecológicos, hagamos que nuestras ponedoras también coman de esta forma.
- Alimentación:
Las gallinas son unos animales que se adaptan muy bien a la comida y como hemos mencionado anteriormente tenemos un gran abanico para decidirnos. Comenzaremos con los cereales, en mi opinión y tras comprobar el aporte y rendimiento de estos me descarto por dos; el maíz y el trigo. El maíz tiene el inconveniente que los vagos suelen ser grandes, por lo que en algunos almacenes o casas de piensos suelen vender sacos en los que el maíz esta en pedazos mas pequeños e incluso casi molido. Este maíz procede de la limpieza en las fabricas del maíz que sera destinado a consumo por animales y que solo quieren los vagos enteros, eliminando así impurezas y vagos partidos. En el caso del trigo tenemos dos opciones, blando y duro. El descartarnos por uno u otro va a depender de nuestro bolsillo, ya que el aporte va a ser el mismo tanto del trigo duro como del blando. Quizás el trigo duro aporte mas color en plumas, al ser mas rico, pero el blando también es de muy buena calidad.
Pasemos ahora a las harinas y piensos compuestos. Existe una gran gama de estos, pero quizás el mas conocido y aconsejable es el pienso de ponedoras. Este pienso suele ser granulado y aporta al animal el calcio necesario para poder poner huevos, haciendo que la puesta sea mayor. Aunque tengamos alimentadas a nuestras gallinas con buenos cereales y en cantidad, conviene añadirles al menos un porcentaje de este granulado para asi facilitar la puesta. Ademas de este granulados existen harinas de engorde, las cuales son aconsejable en el caso de ponedoras de pequeña edad, para así producir un gran desarrollo y que la puesta sea lo mas pronta posible.
Comentarios
Publicar un comentario