Un cuarton de garbanzos en el que las semillas son bastantes y en el que tras unas lluvias comienzan a detectarse pequeños corros en los que las matas se secan. Estos ya estan con flores, pero no se seca, sino que se consumen y cuando te das cuenta aquellas matas que no dejaban ver el suelo ahora tienen una calva en la que solo ves la tierra. Alguna vez hemos hablado de la rabia de los garbanzos y ya te hablan de variedades que no rabian, pues quizas deban de estudiarlas mas porque si que se produce este fenomeno. Siempre se dice que el garbanzo quiere el agua al nacer y al cocer, yo en el año que mas grande fue la primavera los sembre en noviembre, y dieron garbanzos por maldicion, las matas eran enormes, pegados a una ribera donde se concentra la humedad. Si que algun corro sale debido a que se encharque y ese es seguro que se seca, pero nada mas eso, sin embargo hay muchas tierras en las que empieza la rabia y cuando los van a cosechar no dan ni los kilos de la siembra, ademas de que algunas de las valvulas se quedan vacias.
Introducción : Para aquellos que no lo conozcáis el rulado es una acción agrícola que consiste en pasar un rulo sobre la tierra con el fin de asentar los terrones y las piedras para las labores que se lleven posteriormente. Esta acción se lleva a cabo tanto en siembras en las que la semilla ya ha nacido, como en aquellas en las que la siembra esta recientemente incorporada a la tierra. Tiene unos grandes beneficios que no solo se traducen en comodidad en las labores posteriores, como veremos a continuación. Beneficios y efectos: El primer de los beneficios que podemos decir es como ya hemos nombrado anteriormente el asentado de piedras y tierra para una posterior labor a realizar, ya sea cura, siega o empacado. Sin embargo no solo se queda ahí, esta labor también se realiza para beneficio de las plantas, un rulado tras la siembra hace que la semilla quede mas apretada en la tierra y favorezca...
Comentarios
Publicar un comentario