Ir al contenido principal

Veza mas Avena


  • Introducción:
El heno, uno de los alimentos mejores para el ganado, uno de los mejores forrajes con el que el ganado se pondrá gordo. Estamos en el tiempo de siembra, los días que nos dejan, con este noviembre pasado por agua, vemos como las fincas se duermen en hierbas, el ganado no puede estar mejor y porque no reducimos los gastos del ganadero en piensos y forrajes. Pero como las hormiguitas debemos hacer una despensa para los meses malos, si para esos en los que hay que echarles de comer, para el invierno que viene o quizás quien sabe para este verano. Por eso tanto el ganado lanar, como vacuno estarán bien atendidos con el forraje de heno.

  • Veza y avena:
Desde pequeño había oído hablar de este forraje, de este heno formado por la avena mas la "verza", así se dice en mi pueblo. Había visto los resultados en el ganado, mantenían su volumen e incluso con buenas raciones de esto aumentaban de peso. Así se pasaba el invierno. 

Pues ahora en la siembra es hora de hacer esta mezcla, esto que en mayo dará si el tiempo no lo impide un gran heno, un gran forraje que alimentara el ganado. La avena la conocemos casi todo el mundo, es un cereal con una caña muy débil y que su espiga presenta entre siete y diez vagos. La veza es una especie forrajera que se va enredando en la avena creciendo a la misma paz que esta, haciendo que el volumen de pasto sea mayor y por lo tanto mayor y mejor heno.

La siembra ha de hacerse entre finales de septiembre y principios de diciembre.  aunque lo recomendable es entre octubre y noviembre. La cantidad por hectárea, hay cada uno decide, no por aumentar la dosis aumentara la cantidad, pero debe ser superior a 120 kilos  y no superior a 180. La mezcla, al menos en mi caso es 1/3 de veza por 2/3 de avena, dando un resultado muy bueno. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Rulado

Introducción : Para aquellos que no lo conozcáis el rulado es una acción agrícola que consiste en pasar un rulo sobre la tierra con el fin de asentar los terrones y las piedras para las labores que se lleven posteriormente. Esta acción se lleva a cabo tanto en siembras en las que la semilla ya ha nacido, como en aquellas en las que la siembra esta recientemente incorporada a la tierra. Tiene unos grandes beneficios que no solo se traducen en comodidad en las labores posteriores, como veremos a continuación. Beneficios y efectos: El primer de los beneficios que podemos decir es como ya hemos nombrado anteriormente el asentado de piedras y tierra para una posterior labor a realizar, ya sea cura, siega o empacado. Sin embargo no solo se queda ahí, esta labor también se realiza para beneficio de las plantas, un rulado tras la siembra hace que la semilla quede mas apretada en la tierra y favorezca...

Anillado del cerdo:

Introducción: Muchos habréis paseado por la dehesa en tiempo de montanera y os preguntareis que eso que a los cerdos le cuelgan del hocico. Pues concretamente esa especie de aro que el cerdo tiene en el hocico se le llama anilla. Las anillas se colocan a los cerdos principalmente para evitar que estos hagan agujeros en la tierra y dañen el suelo, levantando la hierva y arrancándola. Esta labor se lleva a cabo desde hace muchos años, pero con los años se ha ido perfeccionando. Antiguamente se colocaban alambres a modo de anillas, estas alambres eran de acero y producían algunas enfermedades, ademas de que no duraban. En la actualidad se ha sustituido el materia de acero por cobre y se hacen en cadena. Para que se anillan los cerdos: Los cerdos se anillan principalmente para evitar que estos realicen agujeros en la dehesa, levantando el terreno y dando lugar a que se estropee las hiervas. Ademas de esto, el anillado mantiene al cerdo mas ocupado en la labor de comer, ya q...

Primer viernes de marzo, desrabe a las corderas

Introducción: Todos aquellos que han tenido familiares mayores que hayan tenido ovejas podrán contaros que el primer viernes del mes de marzo es cuando se desraba a las corderas que serán las sementalas de la cabaña. No tiene una base científica, simplemente era una tradición del porque este día se cortaba la cola a las ovejas. El desrabe consiste en cortar la cola a los corderos que van a quedan en la explotación como sementales. Motivo por el que se corta el rabo a los corderos. Esta operación se realiza para que las ovejas tengan menos enfermedades. Ademas de que le atacan menos las moscas a las ovejas, tiene mejor manejo en la explotación, se evitan problemas en los partos y ademas facilita la repodución, ya que facilita al macho la monta. La única desventaja que se le encuentra al corte de la cola a las ovejas es que quedan desprotegidas en la época estival frente a las moscas. Métodos para desrabar. En la mayoría de los casos, mas del 95% se les corta e...